
Mi segunda presentación en
IAMCR este año fue en la sección de Estudios de Audiencia. En ella expliqué la lectura que hizo el público sobre la historia y el aspecto de los protagonistas de la telenovela venezolana
Ciudad Bendita, original de
Leonardo Padrón. Al final de este post está el video de la presentación. No tiene muy buena calidad y no se ve la pantalla donde estaba el apoyo visual de mi exposición. Así que aquí les van algunas imagenes de ese apoyo con una brevísima explicación.
En general, las telenovelas tradicionalmente tienen unos códigos básicos. Entre ellos están el aspecto de los protagonistas: bellas y bellos. Y la trama principial: un amor a primera vista (o casi a primera vista), una larga cadenas de desencuentros y el final feliz:


La trama protagónica de Ciudad Bendita transgredía ambos códigos. Juan Carlos García era el antagonista. Roque Valero el protagonista y Bendita (personificada por Marisa Román) tenía una marcada cojera producto de un accidente que ocurrió en su infancia.

Durante los primeros 70 capítulos, Bendita se siente enamorada del antagonista, no del protagonista, quien es su mejor amigo.

En un país, com Venezuela, acostumbrado a telenovelas que están "en código" y obsesionado con la belleza física, ¿cómo leyó el público esta doble transgresión?
Al principio no muy bien:

El público estaba ciertamente sorprendido con estos protagonistas que no estaban ni "en código", ni juntos. Pero a medida que la trama avanzó y Bendita y Juan finalmente se enamoran, el público los aceptó y abrazó:

Y a pesar de que el público terminó aceptando a Roque Valero como protagonista:

Hubo muchos que no resignaban a que Bendita llegara con su cojera intacta hasta el capítulo final:

En conclusión:


Este resumen corre el riesgo de ser en extremo superficial. Ya las presentaciones en congresos lo son: una "pasada" de 10-15 minutos por el trabajo que le ha tomado a uno años y muchas páginas de escritura. Sin embargo, compartir es mi objetivo. Mantener la conversación viva.
A continuación el video de la presentación: