Mostrando las entradas con la etiqueta Televén. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Televén. Mostrar todas las entradas

mayo 27, 2012

CINCO AÑOS SIN RCTV


Hoy hace cinco años el gobierno de Hugo Chávez no le renovó la concesión a RCTV. Y lo cerró. 

No me gusta ni santificar ni satanizar, son extremos que no conducen al análisis. RCTV era una empresa mediática como todas. Se debatía entre lo comercial y la responsabilidad social. Producía con variable calidad, ocurrían allí cosas buenas y no tan buenas. Hizo historia, fue escuela, formó talento, y también lo despidió muchas veces injustamente. Y, hay que decirlo, en los meses antes de su cierre sus telenovelas perdían contra las de Venevisión. 

Pero la medida del gobierno tuvo un solo motivo: callar una voz opositora que hablaba con volumen alto. 

Y amedrentar.   

Hoy nuestra televisión no es mejor de lo que era hace cinco años. Nuestra industria de la telenovela ha sufrido de manera particular:

  • Se redujo, literalmente, a la mitad. 
  • Se produjo un éxodo de talento a otras latitudes.
  • Al no tener un competidor en igualdad de condiciones, las telenovelas de Venevisión ya no tienen el engarce con el público, el riesgo y la inversión de hace cinco años. 
  • Venevisión ha ido absorbiendo el talento de RCTV y lo ha puesto a trabajar. Y, en menor grado, así también lo ha hecho Televen. Eso se agradece y se aplaude. 
  • Sin embargo, una vez que un canal ha visto cómo a otro lo cierran, la urgencia por sobrevivir se traduce con frecuencia en autocensura. Así ha sido con Venevisión y Televen. 
La pregunta que queda es: ¿qué es peor para la televisión y la telenovela venezolana, la Ley Resorte (reguladora de contenidos) o las consecuencias del miedo a ser cerrado como RCTV?

Hace cinco años, toda Venezuela perdió. Y no nos hemos recuperado.




abril 06, 2011

DOS TELENOVELAS VENEZOLANAS EN EL PRIMETIME... ¡FINALMENTE!


La última vez que una novela producida por RCTV y una de Venevisión se enfrentaron por la señal abierta en el primetime fue el sábado 26 de mayo de 2007. Al día siguiente apagaron a  RCTV.  

Esta noche a las 9 p.m., Televén estrena la última telenovela que hizo RCTV (RCTV Internacional, como se llamó una vez que pasó al cable, donde ya no está tampoco). Que el cielo me explique es original de Cristina Policastro y sus protagonistas son Marianella González y Carlos Felipe Alvarez

Que el cielo me explique se enfrentará a La viuda joven de Martín Hahn, protagonizada por Mariángel Ruiz, Luis Gerónimo Abreu y Verónica Schneider. El contraste entre los dos estilos es digno de estudio. Observaremos el verismo de la novela social de Policastro versus el suspenso posmoderno de Hahn. 




Para la industria de la telenovela venezolana, tan golpeada en los últimos años y tan afectada por el contexto político-económico del país, volver a tener dos novelas venezolanas compitiendo en señal abierta es fundamental para su recuperación total. (Ver mis dos escritos anteriores: ¿Ha muerto la telenovela venezolana? y ¿Ha muerto la telenovela venezolana?-Parte 2). Y, dada la lamentable ausencia de RCTV, es necesario ahora que Televén produzca sus propias telenovelas y que Venevisión continúe su compromiso de seguir produciendo con talento venezolano para que nuestra telenovela goce cada día de mejor salud. Y con ella, la televisión venezolana.