Mostrando las entradas con la etiqueta Lourdes Valera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lourdes Valera. Mostrar todas las entradas

mayo 04, 2012

Despidiéndome de Lulú



Anteayer murió Lourdes Valera, talentosa actriz y hermoso ser humano. Lulú fue la primera actriz a la que entrevisté en mi vida. Yo llegué a esa conversación hace 12 años totalmente ignorante del arte y oficio del actor. Mi única experticia era en la “Chiqui”, el personaje que ella hizo en El País de las Mujeres. ¡Aprendí tanto en esa primera entrevista! Después vinieron muchas conversaciones, personajes y enseñanzas más. Y también llegó la amistad. Hace rato.


Creo que nunca he conocido una actriz o actor más agradecido que Lulú. Jamás la vi escamotearle nada a sus personajes, ni quejarse de ninguno de ellos. Se entregó a cada uno con pasión y con ese inmenso talento que le permitía transmitir y trascender en todos los registros, desde la comedia hasta el drama. Lo hacía con igual soltura en el cine, en las tablas o en la televisión. Me maravillé mil veces de lo que era capaz de hacerme sentir como público y de lo que me ayudaba a entender como estudiosa. 


Nunca vi a nadie molestarse con Lulú. ¡Era una presencia tan positiva en el trabajo! Una sonrisa permanente. Un profesionalismo a toda prueba. Y ni el cáncer pudo cambiar eso. Lulú asumió la enfermedad con inmensa fe en Dios, un día a la vez, y con la convicción inquebrantable de que el trabajo era su mejor terapia. Fue una clase magistral sobre amor y vida. "Creando otra vida soy feliz", me escribió el 13 de septiembre de 2008.

Un día en La Yaguara, durante las grabaciones de Ciudad Bendita, descubrimos una coincidencia maravillosa: el hijo de su esposo Luis Alberto Lamata y mi hija menor empezarían a estudiar en la misma universidad en Nueva York en el otoño siguiente. Y se nos hizo el milagro de ver cómo nuestra amistad se multiplicaba en nuestros hijos. Es algo que nos llenó de inmensa alegría y que nos unirá para siempre.




Desde hace dos días la prensa y las redes sociales están llenas de reportajes y homenajes a Lourdes. Me paseo por ellos con la satisfacción de saber que todas esas palabras e imágenes son merecidas y justas, que su familia artística la abraza en este viaje final, que Luis Alberto no está solo, ni Nohely, su amiga del alma. Y siento la tenaza del dolor de no poder estar allá. 

No es la primera vez que me toca pasar un luto de lejos y sin el beneficio de eso que los americanos llaman “closure” (cierre). Es uno de los saldos de vivir fuera de mi país. El más difícil de todos.  El luto, cuando toca de lejos, es la experiencia más solitaria del mundo. Te abrazas es con los recuerdos. Y aunque todos son hermosos y risueños, es imposible no llorarte, Lulú. 
¡Feliz viaje, amiga querida! ¡Gracias por tanto!






  

noviembre 20, 2008

VENCER Y VIVIR


Estudiar telenovelas me ha permitido conocer de cerca no sólo cómo se hacen estos seriados, sino también a aquellos que trabajan en ellos. He recibido mucho de todos los que hacen telenovelas. Me han abierto sus hogares, camerinos, estudios y oficinas para que yo entendiera mejor cómo se hace una telenovela, cómo se construye un personaje y cómo es la vida diaria cuando ésta está secuestrada por una telenovela. 

Detrás de esa pantalla de televisión siempre barnizada con eso que llamamos "fama", están seres humanos que hacen magia para que nos creamos las historias y los personajes que nos cuentan. Pero hay ocasiones donde la vida real de ellos también nos imparte lecciones importantes.

A principios del año 2007, la actriz Daniela Bascopé fue diagnosticada con un linfoma non-Hodgkins a las edad de 24 años. Luego de someterse a todos los tratamientos, vemos a Daniela de nuevo en televisión como Natalia en La Vida Entera. Y esta semana bautizó su libro Vencer y Vivir en el cual narra su experiencia con la enfermedad. 

En La Vida Entera también actúa Lourdes Valera, quien ha grabado su personaje Rosa Coronel a la vez que era sometida a tratamiento médico también por cáncer. 

A continuación un video del programa Portadas en el cual se le hizo promoción a La Vida Entera. Además de ver allí un ejemplo de cómo se promociona una telenovela en Venezuela, allí podrán escuchar a estas dos talentosas actrices y su mensaje de valentía y sonrisa, a la vez que explican a sus nuevos personajes. (El video quedó alargado, ni idea de por qué. Al final de la secuencia de Portadas hay un ejemplo de una de las promos de La Vida Entera, las cuales fueron hechas en base a cada personaje).



Aprovecho para compartir con ustedes el texto de la contratapa del libro de Daniela Bascopé el cual tuve el inmenso privilegio de escribir:
Este libro es la historia de amor de un ser humano con la vida. Es el relato de la supervivencia de Daniela Bascopé, talentosa actriz diagnosticada con cáncer a los 24 años, y su determinación a conjugar el verbo vivir siempre en mayúsculas. Aquí caminará usted con Daniela Bascopé, la mujer, más allá y más adentro del engañoso barniz de la celebridad. En su testimonio encontrará usted también la fortaleza del amor de pareja, la seguridad del amor familiar y la red protectora de la amistad.

Vencer y Vivir es un texto intimista y sin pudor. Un enfrentamiento con la mortalidad en una edad donde nos sentimos inmortales. Una prueba irrefutable del valor terapéutico que tiene, tanto para escritores como para lectores, la transmutación del dolor en escritura. Y una invitación a descubrir la luz intensa en el medio de la más insondable oscuridad. 
--Carolina Acosta-Alzuru